- · Hablantes de todas las variantes dialectales reunidos para normalizar la escritura de la lengua mazateca.
- · Convocados por INALI en una reunión histórica
- · Nuestra lengua ha sobrevivido más de 500 años, ahora usaremos la tecnología a su favor.
Del 28 al 30 de mayo en la ciudad de Tuxtepec se lleva
cabo la primera reunión convocada por el Instituto Nacional de Lenguas
Indígenas, el INALI para normalizar y
estandarizar la lengua escrita mazateca, con la participación de más de 50
mujeres y hombres mazatecos de todas las variantes dialectales.

Es el inicio de los trabajos
colectivos a favor de nuestra mayor riqueza cultural, nuestra lengua, expresó
Benito Fernández Figueroa, Presidente Municipal de San Pedro Ixcatlán, quien
participa en la reunión como lingüista y promotor de la lengua mazateca y
compartió que San Pedro Ixcatlán es “La Casa de las Lenguas” por lo que la
segunda reunión, ofreció, se puede realizar en un pueblo mazateco, en Ixcatlán.
El INALI, dependencia
federal responsable de la normalización de la escritura de las lenguas madres
en el país expresó que se tiene amplia experiencia en este proceso y que sin
lugar a dudas los avances de estos tres días de trabajo serán las bases sólidas
para la siguiente etapa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario