La cruz recientemente bendecida fue utilizada por vez primera dejando descansar a la que se calcula tiene un siglo de servir a la tradición ( conozca de la nueva cruz aqui)

El cristo es desclavado en punto de las tres de la tarde y desde que es colocado en cruz, cientos de feligreses se acercan a la imagen.
El presente testimonio culmina cuando saliendo del templo la procesión se dirige al lugar conocido como el calvario, momentos después de iniciada la procesión, la cruz es llevada al mismo lugar cargada por jóvenes del pueblo en la compañía de un rezandero.
Agradecemos al comité de la tradición el que a nombre del pueblo de San Pedro Ixcatlán, nos permitieran colaborar con la tradición, produciendo el cuadernillo que registra la historia de la nueva cruz y el presente material fotográfico y de video compartido en las redes sociales (INCISO).
El Ayuntamiento reconoce que San Pedro Ixcatlán, Oaxaca, la casa de las lenguas, posee un hermoso patrimonio cultural, esta publicación busca fortalecer el sentimiento de pertenencia de quienes viven en el pueblo y sus comunidades como de quienes viviendo lejos, lo llevan en el alma.
La edición de este material que relata los detalles de la elaboración de la nueva cruz, fue realizado con información que dio el comité de la fiesta y auspiciado por el Ayuntamiento y el Instituto Cultural de Información del Sotavento, INCISO
Aceite con el que fue limpiado el cuerpo de cristo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario